Cuando es el dia de la fotografia?
El Día de la Fotografía se celebra cada año el 19 de agosto. Esta fecha fue elegida para conmemorar el nacimiento del inventor de la fotografía, Joseph Nicéphore Niépce, nacido el 19 de agosto de 1765.
Es una fecha para celebrar el arte de la fotografía y reconocer el trabajo de los fotógrafos profesionales y aficionados de todo el mundo.
Día Mundial de la Fotografía: ¿Cuándo es?
El Día Mundial de la Fotografía se celebra el 19 de agosto de cada año. Esta fecha fue elegida por la Asociación Internacional de Fotógrafos (AIP) para conmemorar el nacimiento del fotógrafo francés Louis Daguerre, creador del daguerrotipo, uno de los primeros procesos de impresión de imágenes.
El Día Mundial de la Fotografía es una oportunidad para que los fotógrafos de todo el mundo se reúnan y compartan sus experiencias, conocimientos y habilidades. Muchos fotógrafos profesionales y aficionados organizan eventos para celebrar este día, como exposiciones, talleres, concursos y charlas.
Los fotógrafos también pueden celebrar el Día Mundial de la Fotografía compartiendo sus mejores fotos en las redes sociales y usando el hashtag #WorldPhotographyDay. Esta es una excelente oportunidad para que los fotógrafos muestren su trabajo y se conecten con otros fotógrafos de todo el mundo.
Para los fotógrafos principiantes, el Día Mundial de la Fotografía también es una oportunidad para aprender nuevas habilidades, descubrir nuevos estilos de fotografía y conocer a otros fotógrafos. Esta es una excelente oportunidad para que los fotógrafos principiantes se inspiren y mejoren sus habilidades.
Algunas ideas para celebrar el Día Mundial de la Fotografía son:
- Organizar una exposición de fotografías.
- Organizar un concurso de fotografía.
- Organizar un taller de fotografía.
- Compartir tus mejores fotos en las redes sociales.
- Visitar un museo de fotografía.
- Participar en una charla sobre fotografía.
Fecha del Día de la Fotografía en Argentina
El Día de la Fotografía en Argentina se celebra el 17 de Julio. Esta fecha fue elegida para recordar la primera vez que se tomó una fotografía en el país, en el año 1857. Desde entonces, la fotografía se ha convertido en una parte importante de la cultura argentina.
En el Día de la Fotografía, los fotógrafos argentinos celebran su arte con exposiciones, concursos y otras actividades. Esta fecha también es una oportunidad para que los fotógrafos compartan sus trabajos y aprendan de otros profesionales.
Los fotógrafos argentinos también usan el Día de la Fotografía para promover la importancia de la fotografía como medio de expresión artística. Esta fecha es una oportunidad para que los fotógrafos compartan sus trabajos con el resto del mundo y para que la gente descubra la belleza de la fotografía.
Aquí hay algunas actividades que los fotógrafos argentinos pueden disfrutar durante el Día de la Fotografía:
- Visitar exposiciones de fotografía.
- Participar en concursos de fotografía.
- Organizar talleres de fotografía.
- Compartir sus trabajos con el resto del mundo.
- Aprender de otros fotógrafos.
¿Quién Declaró el 19 de Agosto como el Día Internacional de la Fotografía?
El 19 de Agosto fue declarado como el Día Internacional de la Fotografía por la Asociación Internacional de Fotógrafos Profesionales (AIPP) en el año 2023. Esta fecha fue elegida como homenaje al día en que el francés Joseph Nicéphore Niépce tomó la primera fotografía en el año 1826.
La AIPP es una organización sin ánimo de lucro que trabaja para promover la profesión de la fotografía a nivel mundial. Esta organización también se encarga de defender los derechos de los fotógrafos profesionales y de promover la calidad y la creatividad en la fotografía.
El Día Internacional de la Fotografía se celebra cada año el 19 de Agosto y es una oportunidad para que los fotógrafos profesionales compartan sus trabajos, se conecten con otros fotógrafos y promuevan el arte de la fotografía. Algunas de las actividades que se realizan durante el Día Internacional de la Fotografía incluyen:
- Exposiciones de fotografía.
- Talleres de fotografía.
- Concursos de fotografía.
- Charlas sobre la fotografía.
- Tutoriales de fotografía.
Motivos para Celebrar el Día del Fotógrafo en Argentina
El Día del Fotógrafo en Argentina se celebra el 23 de julio de cada año. Esta fecha se eligió para conmemorar el nacimiento del fotógrafo argentino Carlos Pérez. Esta es una excelente oportunidad para que los fotógrafos argentinos celebren su profesión y compartan sus trabajos con el mundo.
Existen muchos motivos para celebrar el Día del Fotógrafo en Argentina. Estos incluyen:
- Compartir trabajos con otros fotógrafos.
- Aprender nuevas técnicas de fotografía.
- Participar en concursos de fotografía.
- Visitar exposiciones de fotografía.
- Organizar talleres de fotografía.
- Organizar charlas con fotógrafos profesionales.
- Celebrar el legado de Carlos Pérez.
El Día del Fotógrafo en Argentina es una excelente oportunidad para que los fotógrafos argentinos celebren su profesión y compartan sus trabajos con el mundo.
En conclusión, el día de la fotografía es una oportunidad para celebrar la creatividad y el talento de los fotógrafos. Aprovechemos esta oportunidad para apreciar la belleza de la fotografía y disfrutar de la magia de la imagen.